Evita el aislamiento cuando teletrabajas, y conoce a otros trabajadores en remoto
Vente a nuestro coliving en Galicia para trabajadores en remoto
Sobre nosotros
En 1998 nuestra madre Tina cumplió uno de sus sueños convirtiendo nuestra casa en casa rural abierta para nuestros huéspedes con todo nuestro amor.
Ahora, la siguiente generación queremos cumplir otro de nuestros sueños y convertir nuestro hogar en coliving para nómadas digitales y trabajadores en remoto.
Somos muy familiares y cercanos a la gente
¿Cómo funciona el coliving?
Te damos la bienvenida
Te hacemos un tour por el coliving
Sigue teletrabajando desde aquí
Hay 2 espacios coworking, y en cada habitación hay mesa y silla ergonómica.
Momento de bajar la pantalla
Conocerás más nómadas ya sea en la casa, o haciendo actividades.
Cenamos juntos
Siempre hay 2 personas diferentes que hacen la cena, y después cenamos todos juntos.
No es posible reservar directamente desde la web.
Antes de reservar hablamos por teléfono.
Actividades para hacer en el coliving
¿Va a llover por la tarde? Hora de ir a las termas en plena naturaleza
Rutas de vinos por las bodega locales de nuestros vecinos.
Hay rutas de senderismo desde la casa, también hay rafting, buggy, puenting y paintball.
Conoce gente local de nuestra zona en el coliving
Google Reviews
Opiniones
Fotos de la casa
coworking
Todas son privadas y con baño propio
Las habitaciones
Actividades
Hacemos talleres donde invitamos a especialistas en su campo comparta su conocimiento con nosotros
Taller de generación de electricidad con hongos
Adriel que es el inventor de generar electricidad a través de hongos nos dio un taller donde nos explicó como se hacía paso a paso.
Invitamos a nuestros vecinos del pueblo y fue una experiencia maravillosa. Después del taller comimos todos juntos.
FAQ
¿Cómo puedo llegar hasta ahí?
Tienes varias posibilidades:
- Llegar al aeropuerto de Vigo (es el más cercano), puedes venir al coliving en taxi (55€), venir en tren al coliving, la para de tren es pousa-crecente (para coger los billetes es desde la página de renfe), o incluso mediante autobus a la cañiza y ahí te recogemos nosotros (la web se llama monbus)
- Llegar al aeropuerto de Santiago de compostela, puedes coger un bus a Vigo y desde ahí coger un tren hasta el coliving (para de tren poousa-crecente, web para comrpar los billetes, renfe), o coger el bus y bajarte en la parada cañiza (web monbus).
- Aeropuerto de Oporto: coges un bus a Monçao, y desde ahí coges un taxi al coliving (30€).
¿Dónde puedo alquilar un coche?
A 14 km hay una empresa de alquiler de coches, a la que os llevaremos en coche, y que cuesta 40 euros al día, es decir, que si sois 5 os costará sólo 8 euros al día.
También tienes la posibilidad de alquilarlo directamente en el aeropuerto porque muchas veces sale muy económico el día.
¿Qué actividades realizamos en la zona?
Rafting en el río Miño, puenting, paintball, paseos a caballo, buggy, senderismo, alquiler de bicicletas, termas japonesas, spa, alquiler de coches para viajar por Galicia y Portugal.
¿Cómo hacemos las compras?¿Qué hay en los alrededores?
La compra la hacemos online, mientras que los sábados por la mañana tenemos el mercado local del pueblo Crecente (a 1,5km del coliving) donde puedes comprar fruta, pescado y carne.
Los viernes por la mañana en Melgaso hay un mercadillo enorme cerca de la fortaleza.
El coliving se encuentra en una zona de viñas, rodeado de naturaleza y varias termas (para ir en coche).
Nuestro coliving está ubicado junto a una fábrica pionera de madera, somos partícipes y defensores de una revolución que promete un futuro más verde y sostenible. La madera que se utiliza en nuestra vecina fábrica proviene de bosques gestionados de manera sostenible, donde cada árbol cortado es reemplazado por uno nuevo. Esto asegura un equilibrio, creando un ciclo de vida que protege nuestro planeta.
Podemos hacer excursiones a la fábrica de madera.
¿Qué espacios tengo para trabajar?
En este lugar puedes trabajar en diferentes salas ya que tienes mesas y sillas de oficina, y también en tu habitación ya que todas tienen mesas y sillas de oficina para que puedas trabajar desde allí y hacer videollamadas con total tranquilidad, además de un wifi de alta velocidad para garantizar la calidad de tu trabajo.
¿Cómo funcionan las comidas?
El desayuno lo tienes incluido ya que dispondrás de café, té, zumo, fruta, mantequilla, pan y mermelada.
Sabemos que durante las comidas habrá gente que tendrá llamadas de trabajo, por lo que las comidas serán libres. Mientras que las cenas serán todos juntos y 2 personas cada día harán más cena para todos, luego podremos cenar todos juntos en la terraza al aire libre o en el interior.
¿Cuál es el precio?¿Qué está incluido?
1 mes son 690€ mientras que 15 días son 350€. Puedes acceder a la página de precios de las habitaciones
Tienes el desayuno incluido: zumo, café, infusiones, mantequilla, mermelada, pan, fruta, cereales y dulces. Y por supuesto los gastos de wifi, electricidad, agua y gas.
¿Qué personas vienen al coliving?
Vienen nómadas digitales y trabajadores en remoto de todos los lugares del mundo. Y lo que tienen en común todos son las buenas vibraciones y lo fácil que es hacer comunidad con ellos desde el comienzo.